El Rol de la Secretaría

en materia de protección al ambiente

Lo que veremos

  • Generalidades
  • Estructura
  • Objetivos y Funciones
  • Participación Pública
  • Actividades
  • Plan de Divulgación

Ecosistema Natural

Generalidades

  • Bióticos
  • Abióticos
  • Especies
  • Especies Protegidas
  • Especies Comerciales
  • Hábitats
  • Hábitats Protegidos
  • Administración de Recursos

Ecosistema Urbano

Generalidades

  • Normas de Calidad
  • EIA
  • Ruido
  • Vibraciones
  • Emisiones
  • Olores
  • Tránsito
  • Desechos
  • Ordenamiento
  • Riesgos
  • Construcción

Ecosistema Legal

Generalidades

  • Tratados
  • Leyes
  • Resoluciones
  • Convenios
  • Protocolos
  • Generales y Especiales
  • Decretos Ejecutivos

El TCP entre

Panamá – Estados Unidos


  • 01
    Entra en vigor
    el 31 de octubre de 2012
  • 02
    Objetivo establecer acuerdos para la liberación
    programada del comercio de mercancías.
  • 03
    Regula el intercambio de bienes, el comercio de
    servicios y las inversiones.
  • 04
    La propiedad intelectual, compras gubernamentales, aspectos laborales, la cooperación, solución de controversias y los aspectos ambientales que tienen relación con la actividad comercial.

SALA - SEEM

Nuestra Estructura

Objetivos y Funciones

  • Previstas en los artículos 17.8 y 17.9 del TPC

  • Aplicación del Procedimiento de Comunicaciones

  • Elaboración de expediente de hechos

  • Participación de expertos

  • Preparación de Informes para el Consejo

  • Protección de Información Confidencial

  • Promoción de la conciencia pública

  • Entendimiento de las Comunicaciones del Público

  • Plan de Participación

  • Publicación de guías, documentos explicativos

  • Desarrollo de Plan de Divulgación y materiales afines

Participación Pública

COMUNICACIONES PÚBLICAS

  • Oportunidad para la participación pública

  • Son relativas a la Aplicación de la Legislación Ambiental por cualquiera de las Partes

  • Si se estima con mérito, se solicita respuesta a la Parte

  • Se tendrá un plazo de 45 días extensivo a 60 para entrega de informe

EXPEDIENTE DE HECHOS

  • A consideración del Secretario según la respuesta recibida. Informe de justificación
  • Se presenta al Consejo y se elaborará por el voto de cualquier miembro
  • Independiente a otra medida que se adopte
  • Considerará información de la Parte, pública, de interesados y solicitar información técnica, científica o de otra índole.
  • 45 días para que el Consejo comente sobre el expediente
  • 60 días para votar sobre si se publica el expediente.

Acuerdos Cubiertos

  • Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)

  • Protocolo de Montreal, Sustancias que agotan la Capa de Ozono

  • Protocolo del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques

  • Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas

  • Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos

  • Convención Internacional para la reglamentación de la Caza de la Ballena

  • Convención para el establecimiento de una Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT)

Plan de Divulgación

  • 1
    Chiriquí, Bocas del Toro y Comarca Ngäbe Buglé
  • 2
    Veraguas y Coclé
  • 3
    Herrera y Los Santos
  • 4
    Panamá Oeste, Panamá y Colón
  • 5
    Darién, Comarca Guna Yala, Comarca Madugandí, Comarca Wargandí y Comarca Emberá Wounaan

Actores Sector Público,

Ministerios, Instituciones y Academia

  • Ministerio de Ambiente (POC)

    Universidad de Panamá

  • Ministerio de Comercio e Industrias (POC)

    Universidad de las Américas

  • Ministerio de Desarrollo Agropecuario

    Universidad Marítima de Panamá

  • Ministerio de Economía y Finanzas

    Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología

  • Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

    Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

  • Autoridad Marítima de Panamá

    Instituto de Investigación Científica y Servicios de Alta Tecnología

  • Autoridad del Canal de Panamá

    Naciones Unidas (PNUD, ONU Ambiente)

  • Autoridad de Turismo de Panamá

Actores Sector Privado

y Gremios

  • Asociación Nacional de Reforestadores e Industrias relacionadas de Panamá (ANARAP)

    Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE)

  • Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC)

    Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)

  • Sindicato de Industriales de Panamá (SIP)

    Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

  • Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham)

    Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN)

  • Asociación de Productores de Ganado de Leche de Panamá (APROGALPA)

    Asociación Nacional de Molineros (ANALMO)

  • Asociación de Productores de Tierras Altas

    Cámara Marítima de Panamá

  • Cámara Panameña de Turismo (CAMTUR)

Actores Financiamiento

  • Fondo Monetario Internacional (FMI)

    Banco Mundial (BM)

  • Banco Interamericano de Desarrollo (IADB)

    CAF- Banco de Desarrollo para América Latina

  • Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA)

    Asociación Bancaria de Panamá

Actores Organizaciones

Ambientales y Relacionadas, ONGs

  • Fundación PROMAR

    Fundación NATURA

  • Fundación CHAGRES

    Comité Panameño de la IUCN

  • ANCON. Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza

    Sociedad Audubon de Panamá

  • Conservación Internacional (CI)

    Wetlands International

  • Fundación MarViva

    Fundación AviFauna

  • Fundación Agua y Tierra

    World Wildlife Foundation (WWF)

  • Green Rainforest Org

    Fundación ADOPTA

  • Yaguara Panama

    Asociación Panamericana para la Conservación (APPC)

  • Panama Wildlife Conservation Org

    Asociación Panameña de Biología

  • Colegio de Ingenieros Forestales

    Colegio de Biólogos

  • Centro de Estudios y Acción Social de Panamá(CEASPA)

    Centro de Incidencia Ambiental (CIAM)

  • Fundación para el Desarrollo Integral, Comunitario y la Conservación de los Ecosistemas de Panamá (FUNDICCEP)

    Alianza para la conservación y el Desarrollo (ACD)

  • Fundación Acción Social por Panamá (FAS Panamá)

    Fundación Albatros Media

Nota: Algunas de estas organizaciones tienen sus centros directivos en los Estados Unidos y algunas son encargados de proyectos que son seguidos u organizados por organizaciones en los Estados Unidos.

Para Contactar

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sala-Seem

Ciudad del Saber, Edificio 111
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+507 317-3228

Horarios de atención:
8:00am - 4:30pm