Previo a los inicios de l CoP19 de CITES en Ciudad de Panamá, hicimos una serie de publicaciones relacionadas con las 9 propuestas en las que participa Panamá y Legislación Ambiental relacionada con cada caso.
¿Sabes cómo se incluyen las propuestas en la CITES? Panamá ha presentado 9 especies a considerar. #cop19 pic.twitter.com/CQ6wyYyqFo
— Sala.Seem (@Sala_Seem) October 20, 2022
Panamá propone la inclusión de las ranas de vidrio en la lista CITES. Estas ranas habitan entre Costa Rica, Panamá y Colombia y recientemente se han vuelto muy populares como mascotas exóticas. #cop19 pic.twitter.com/N6A63VFyrI
— Sala.Seem (@Sala_Seem) October 22, 2022
🐢🐢Panamá propone a las Tortugas de Pantano para ser listadas en #CITES en Apéndice I y II. Amenazadas por la destrucción de su hábitat, capturadas como mascotasy como remedio en medicina homeopática
— Sala.Seem (@Sala_Seem) November 2, 2022
Conoce tu #LegislaciónAmbiental para asegurar la protección de las especies pic.twitter.com/IYREJhxbzb
🦈🦈El aleteo es el cercenamiento de aletas de tiburón y devolverlos mutilados al mar. El 85.5% de estas aletas en mercados internacionales provienen de los Carcharhinidae
— Sala.Seem (@Sala_Seem) November 3, 2022
Conoce tu #LegislaciónAmbiental para asegurar la protección de las especies representativas #cop19 @CITES pic.twitter.com/aNEr45AMJx
El aprovechamiento de la madera sin control de los guayacanes pone en peligro su supervivencia.
— Sala.Seem (@Sala_Seem) November 8, 2022
Panamá propone incluir a todas las especies de las 3 familias de estos árboles en los Apéndices I y II de CITES. pic.twitter.com/DbAIaJNRXf
🦈Los tiburones martillo🔨 habitan en las aguas costeras de todo el continente. Son víctimas del aleteo y de su pesca sin control.
— Sala.Seem (@Sala_Seem) November 9, 2022
CITES es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres pic.twitter.com/VPut5LBv0r
Su hábitat está cada vez más amenazado por la deforestación y la degradación forestal, la tala, la conversión de tierras a la agricultura y el cambio climático.
— Sala.Seem (@Sala_Seem) November 10, 2022
CITES es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres pic.twitter.com/48TYAWERGX
🐸🌳En tan solo dos décadas la población de las ranas lemur ha disminuido entre el 80-95% ya sea por tráfico o por enfermedades específicas de anfibios.
— Sala.Seem (@Sala_Seem) November 11, 2022
CITES es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres pic.twitter.com/VJjkEbhy1C
La pesca ilegal y pérdida de su hábitat amenazan a los 🐟Peces Ángel😇 que son especialmente vulnerables por su lento desarrollo y tardía madurez.
— Sala.Seem (@Sala_Seem) November 12, 2022
CITES es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres pic.twitter.com/jVQAriWuWK
Conoce más sobre #CITES , su importancia y cómo conocer ayuda a proteger nuestras especies silvestres.#LegislaciónAmbiental #CoP19 pic.twitter.com/YYx6UwljFh
— Sala.Seem (@Sala_Seem) November 15, 2022